PICUDO NEGRO O GORGOJO (Cosmopolites sordidus) Causa marchites y muerte descendente. Realiza minas o galerías al interior del seudotallo y las va dejando llenas de excrementos.
PICUDO RAYADO (Metamasias heriptera sericeus): Causa un daño similar al picudo negro, se presenta en casos de plantaciones mal manejadas, abandonadas, mal nutridas, etc. Es considerado transmisor de otras enfermedades.
GUSANO TORNILLO (Castniomera humboldti): Poco a poco esta plaga ha venido aumentando en el país, sus daños ocasionan disminución de los rendimientos y calidad de producción y perforaciones tanto en el cormo como en el seudotallo o vástago, lo que sirve como vía de entrada para otras plagas secundarias.
MORROCOYITA DEL FRUTO (Colaspis sp): Son cucarroncitos de forma ovalada de colores que varían de verde castaño a negro pero generalmente con visos metálicos.
CHATONA, TOÑO O MAIPATERO (Trigona sp.): Ocasiona roeduras o peladuras en los ángulos o aristas de la fruta principalmente en estado joven, al herir el fruto cae mancha que daña su presentación en caso de mercados especializados.
TRIPS DE FLOR (Frankliniella spp): Atacan en el momento de la floración y manchan la fruta.
HORMIGA ARRIERA (Atta sp.): Afecta la parte foliar de la planta y por tanto causa debilitamiento teniendo en cuenta de que las hojas son básicas para la nutrición de la planta.
FUENTE. GUIA TECNICA PARA EL MANEJO ECOLOGICO DEL CULTIVO DE BANANO BOCADILLO POR: DENNIS DAVID ANGARITA
lunes, 17 de agosto de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario